
DRA. GEORGINA PONCE GUERRERO
Soy Doctora en Investigación Biomédica Básica por la UNAM y más tarde hice un post doctorado en París, por un par de años. Estudié y me desarrollé como Investigadora en el Instituto de Biotecnología de la UNAM en el Campus Morelos.
Trabajé 37 años en la UNAM, 28 de los cuales dediqué a la investigación básica en Comunicación intercelular, utilizando como modelo experimental el Eje Hipotálamo-Hipófisis-Órgano blanco en roedores y más tarde la raíz de las plantas, principalmente la función de la punta de la raíz, llamada cofia, que simula un centro de operaciones para informar al resto de la planta del ambiente donde la planta ha de desarrollarse y establecer relaciones con su entorno..
Me gusta mucho la divulgación científica y por cinco años fui la Editora ejecutiva de una revista de divulgación llamada Biotecnología en Movimiento. Trabajé en proyectos de divulgación de la ciencia para niños de educación primaria con capacidades diferentes.
Al mismo tiempo que desarrollaba mis estudios universitarios me interesé por la terapias entonces llamadas alternativas, e incursioné en formaciones elementales en Cristaloterapia (Dael Walker), Biomagnetismo médico, Par biomagnético (Isaac Goíz), Progamación neurolinguística, Salud comunitaria, Tanatología, Tapping, La reconexión (Erick Pearl), El código de la emoción (Bradley Nelson), Evolución dinámica (Ken Wilber) y Kinomichi (Noro Masamichi), este Arte marcial lo practico desde hace 23 años y enseño desde hace 14.
De esta manera combiné la investigación, interesante y algunas veces compleja, con el gozo de dar servicio a la comunidad y transmitir lo aprendido, actividad importante y siempre satisfactoria.
Estudio Sintergética y Manos para sanar desde el 2017. Me retiré del trabajo universitario en 2020. Sigo aprendiendo, comparto y sirvo a mi entorno.
Educación
1986-1988
UNAM
1981- 1983
UNAM
1976-1980
UNAM
Doctorado en Investigación Biomédica Básica. Instituto de Biotecnología.
Maestría en Ciencias Químicas-Farmacia Química, Facultad de Química.
Licenciatura enQuímica Farmacéutica Bióloga Escuela Nacional de Estudios Profesionales “Zaragoza” .
Diplomados y talleres
2015
145 hrs.
2007
282 hrs.
Diplomado: Comunicación de la Ciencia y Periodismo Científico.
Diplomado: Masajes para la Salud.
2005
270 hrs.
Diplomado: Tanatología.
2002- 2003
Diplomado: Programación Neurolinguística..
Taller: Cómo escribir ciencia para todo público.
2016
2016
Taller: Escribir mejor.
2014
2014
Taller: Jack F. Ealy de Periodismo Científico.
Taller: InnovaUNAM, Introducción al Emprendimiento.
2007
Taller: Entrenamiento Primer Respondiente.
Estancias de investigación
1990-1992.
INSERM Paris
1997, 1998, 2000
Universidad California Campos Berkeley
Estancia post doctoral U-159 (Unité de sistems neuroendocriniens).
Investigación.
Producción científica
Autor/coautor de 21 artículos de investigación publicados en revistas especializadas arbitradas
28 Trabajos de investigación en Congresos Nacionales 1981- 2012
44 Trabajos de investigación en Congresos Internacionales 1983- 2013
17 Conferencia por invitación Nacionales /Internacionales 1995-2018
Coautor de 4 capítulos en libros especializados en el metabolismo de péptidos hipotalámicos, TRH, LHRH.
Academic Press, p 239-248, 1984
Annals of the New York Academy of Sciences, New York, p 563-654, 1989
M.A Porrua/UNAM p 59-81, 1991
Revista de la Universidad Veracruzana, p 65-73, 1991
26 Cursos de Actualización de 1981 a 2015
Divulgación de la Ciencia
27 Artículos escritos 1996-2015
Organizadora de diversos eventos de Divulgación científica 2014
Editora ejecutiva de la revista de divulgación del Instituto de Biotecnología, UNAM “Biotecnología en Movimiento” desde la generación del concepto, secciones, comité editorial, aspectos administrativos /legales, hasta la distribución del material bimestralmente. Impresión de 1000 unidades y una lista de entrega digital de 1300 lectores. 2015- 2020
Entrevistas en Radio y Televisión local (Cuernavaca, Morelos). 2015-2016
Participación mensual en el programa radiofónico “El ojo de la mosca” del IMRyT para hablar de la revista Biotecnolgía en Movimiento. 2016- 2020
Formación extra curricular
-
Prática de Tae-Kwon Do, ENEP Zaragoza 1978-1988, Cinta negra 1er Dan de Tae-Kwon Do (1984).
-
Prática de Hata Yoga, Instructora Ana Lilia Córdoba, Cuernavaca 1992-199
-
Prática de Kinomichi, Dojo Yolloxihuitl en México 1999-2005
-
Hakama "stagiaire" de Kinomichi, Salins les bains,Francia, entregado por Masamichi NORO, 2005- 2010
-
Profesor del Centro Morelense de Promotores de Salud (Magnetoterapia) dentro del Diplomado en Salud Integral, Cuernavaca, Mor. 2007- 2008
-
Profesor de Kinomichi Dojo Izanan, Autorizada por la: Kinomichi International Instructors Association (KIIA). Renovación anual de la autorización por la KIIA en Francia. 2008 a la fecha
-
Hakama "régulier" de Kinomichi, Salins les bains, Francia, Dojo Izanan, Cuernavaca. 2010 a la fecha
-
Instructeur stagiare de Kinomichi, Perigueux, Francia. 2016 a la fecha
-
Estudiante y terapeúta de Sintergética y Manos para sanar, programa avalado por la Asociación Internacional de Sintergética, 2017. A partir de 2021 Miembro del Comité organizador de los cursos de Sintergética y Manos para Sanar a través de la organización Viaser México.
-
Homeopatía básica, Resolución Emocional, Flores de Bach con homeopatía, y cursos
-
varios con el Dr. Gilberto Quintero, 2019 a la fecha